domingo, 2 de noviembre de 2025
NOVIEMBRE: Grupos de Apoyo para la Comunidad LGBTQIA+ Latina en Nueva York.
sábado, 1 de noviembre de 2025
Corte Suprema de Texas permite a jueces negarse a oficiar matrimonios LGBTQIA+.
Este cambio, aprobado el 24 de octubre de 2025, modifica el Canon 4 del Código de Conducta Judicial de Texas, agregando que “no constituye una violación de los cánones si un juez se abstiene públicamente de celebrar matrimonios basándose en una creencia religiosa sinceramente sostenida”, según informó el medio Express News. En la práctica, esta disposición abre una puerta legal a la discriminación institucionalizada contra parejas del mismo sexo bajo la justificación de la libertad religiosa.
El matrimonio igualitario sigue siendo un derecho garantizado por la Constitución de los Estados Unidos desde el fallo Obergefell v. Hodges (2015). Sin embargo, la decisión de Texas introduce un matiz peligroso: la posibilidad de que funcionarios públicos interpreten sus deberes a través de sus creencias personales.
El riesgo es claro: si un juez puede negarse a casar a una pareja por motivos religiosos, ¿qué impide que otros funcionarios rechacen emitir licencias, certificados o servicios públicos esenciales bajo la misma excusa? Esta medida podría generar casos de discriminación hacia parejas del mismo sexo, permitiendo que jueces se nieguen a celebrar sus bodas basándose en sus convicciones religiosas.
sábado, 25 de octubre de 2025
Calor y Dignidad: Segunda Edición de la Iniciativa “Warm Hearts Bag” 2025
El objetivo es claro: proporcionar ropa esencial y abrigada a personas LGBTQIA+ latinx de bajos ingresos que enfrentan dificultades económicas para adquirir prendas adecuadas durante el invierno. Más que una campaña solidaria, esta iniciativa busca brindar calor, confort y dignidad a miembros de la comunidad que a menudo viven en condiciones de vulnerabilidad.
A través de “Warm Hearts Bag”, voluntarios y aliados se unen para llenar bolsas con artículos esenciales como abrigos, guantes, gorros, bufandas y calcetines térmicos. Cada prenda representa un gesto de apoyo, esperanza y empatía hacia quienes enfrentan el frío con recursos limitados, pero con una enorme fortaleza para salir adelante.
¿Cómo puedes ayudar?
miércoles, 8 de octubre de 2025
Pareja gay solicitante de asilo, separada y silenciada en detención migratoria en Arizona
Nueva York, NY — Andrei Ushakov y Aleksandr Skitsan, una pareja gay legalmente casada y originaria de Rusia, han estado detenidos por más de diez (10) meses bajo custodia de las autoridades migratorias de Estados Unidos, mientras esperan la resolución de su caso de asilo.
Su historia
Preocupaciones de salud
miércoles, 1 de octubre de 2025
OCTUBRE: Grupos de Apoyo para la Comunidad LGBTQIA+ Latina en Nueva York
Gracias a la colaboración con The Lesbian, Gay, Bisexual & Transgender Community Center, los grupos se desarrollan en un entorno seguro, accesible y afirmativo para todas las identidades y experiencias.
Aquí detallamos cada grupo que realizamos en español:
Inmigrantes LGBTQIA+
Mi espacio LGBTQIA+
Conexión Positiva
Dirección de los encuentros presenciales:
Información de contacto:
domingo, 28 de septiembre de 2025
Programa GALE: Apoyo y Liderazgo para LGBTQIA+ .
¿Qué es el Programa GALE LGBTQIA+ Latinxs?
GALE ofrece grupos de apoyo, liderazgo y empoderamiento en español, brindando herramientas y recursos para fortalecer redes sociales, promover la integración cívica y fomentar un sólido sentido de pertenencia a la comunidad.
Objetivos del Programa
Acceso a grupos en español: Espacios para expresar pensamientos, emociones y preocupaciones en el idioma nativo, fomentando el apoyo mutuo.
Liderazgo y empoderamiento: Desarrollo de habilidades de liderazgo y autoconfianza para convertirse en agentes de cambio.
Combatir el aislamiento social: Crear vínculos fuertes entre los miembros para que nadie enfrente sus desafíos en soledad.
Conciencia cívica: Educar sobre derechos y deberes ciudadanos, y la importancia de la participación activa en la sociedad.
Preservación cultural: Celebrar y mantener las raíces latinas mientras se navega la identidad LGBTQIA+.
Gracias a nuestra colaboración con The Lesbian, Gay, Bisexual & Transgender Community Center, varios de los grupos se desarrollan en un entorno seguro, accesible y afirmativo para todas las identidades y experiencias.
Aquí detallamos cada grupo que realizamos en español:
domingo, 21 de septiembre de 2025
Mujer trans venezolana detenida por ICE en Nueva York.
Shakira Galindez, mujer trans de 30 años originaria de Yaracuy, Venezuela, fue arrestada el pasado 15 de septiembre en Federal Plaza, Nueva York, mientras asistía a su audiencia de inmigración, y trasladada al LaSalle Detention Center en Jena, Louisiana. Su próxima audiencia preliminar está programada para el martes 23 de septiembre de 2025, enfrentando la posibilidad de un juicio expedito con acceso limitado a su defensa legal.
Shakira llegó a Estados Unidos en mayo de 2024, huyendo de Venezuela, un país donde las personas trans y la comunidad LGBTQIA+ enfrentan discriminación sistemática, exclusión laboral, negación del derecho a la identidad de género, amenazas constantes y altos índices de asesinatos por odio que permanecen impunes. Su búsqueda de seguridad y dignidad la llevó a solicitar protección internacional en Estados Unidos.
Su situación evidencia la vulnerabilidad de las personas LGBTQIA+ solicitantes de asilo en el sistema de inmigración estadounidense y subraya la urgencia de garantizar la protección de sus derechos, conforme a la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados internacionales ratificados por Estados Unidos.
Llamado a la acción:
America Diversa hace votos para que las autoridades del poder judicial y legislativo actúen con firmeza, responsabilidad y urgencia para frenar cualquier intento de regresión en los derechos fundamentales de las personas LGBTQIA+ buscadoras de asilo y refugiadas en Estados Unidos.
Puedes realizar tu donación para cubrir honorarios de servicios legales en: https://gofund.me/cbf5ca8ae La captación de fondos está a cargo y bajo la responsabilidad de José M. Pareja.
lunes, 15 de septiembre de 2025
Cambios de Tarifas de Asilo USCIS por Big Beautiful Bill.
Nuevas tarifas principales:
- Solicitud de asilo inicial (Formulario I‑589): US$ 100. Antes no existía tarifa.
- Tarifa anual de asilo (Annual Asylum Fee – AAF): US$ 100 cada año para solicitudes pendientes más de 365 días. USCIS enviará aviso personal sobre pago.
- Autorización de empleo (EAD) inicial: US$ 550 para categorías de asilo, TPS, parole, entre otras.
- EAD renovación / extensión: US$ 275
- EAD tras re‑parole (Formulario I‑131): US$ 275 si se solicita después de la aprobación del nuevo período de parole.
- Petición de Inmigrante Juvenil Especial (I‑360): US$ 250 para menores especiales.
- Registro bajo TPS (Formulario I‑821): hasta US$ 500.
Cómo pagar:
miércoles, 3 de septiembre de 2025
La ACLU rastrea 604 proyectos de ley anti-LGBTQIA+ en Estados Unidos en 2025.
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) reporta que en lo que va de 2025 se han presentado 604 proyectos de ley dirigidos a restringir los derechos de las personas LGBTQIA+ en Estados Unidos.
Aunque no todos llegarán a convertirse en ley, su mera
existencia genera un clima hostil que afecta la vida diaria de la comunidad en todo el país.
Legislación que causa daño, se apruebe o no
De acuerdo con la ACLU, cada propuesta tiene un
impacto negativo: legitima la discriminación, fomenta la desinformación y
limita espacios de igualdad. Expertos señalan que, incluso cuando estas
iniciativas no prosperan, dejan huellas emocionales y sociales profundas en las
personas LGBTQIA+, especialmente en jóvenes, migrantes y comunidades trans.
Un mapa del ataque legislativo
La ACLU mantiene un mapa interactivo donde
se pueden consultar los proyectos de ley estatales y federales que buscan
limitar derechos: Ver
proyectos por estado aquí.
Entre las categorías más frecuentes se
encuentran:
- Restricciones
a la atención médica de afirmación de género.
- Prohibiciones
de uso de baños y participación en deportes.
- Limitaciones
a la educación inclusiva y a la libertad de expresión.
- Obstáculos
en el reconocimiento legal de la identidad de género.
- Exenciones
religiosas que permiten discriminar.
Texas y Florida: estados de alto riesgo
Texas se ha convertido en uno de los estados con mayor cantidad de propuestas legislativas anti-LGBTQIA. Ejemplos recientes incluyen:
lunes, 1 de septiembre de 2025
Septiembre: Grupos de Apoyo para la Comunidad LGBTQIA+ Latina en Nueva York.
Gracias a la colaboración con The Lesbian, Gay, Bisexual & Transgender Community Center, los grupos se desarrollan en un entorno seguro, accesible y afirmativo para todas las identidades y experiencias.
Aquí detallamos cada grupo que realizamos en español
-
Horario: de 6:00 p.m. a 7:30 p.m.
-
Fechas: primer y cuarto martes de cada mes
-
Modalidad: presencial
Mi espacio LGBTQIA+
-
Horario: de 6:30 p.m. a 8:00 p.m.
-
Fechas: primer y tercer jueves de cada mes (presencial); los jueves restantes (virtual)
-
Modalidad: híbrido (presencial y virtual, vía Zoom ID 996 8620 5458)
Conexión Positiva
-
Horario: de 6:00 p.m. a 7:30 p.m.
-
Fechas: segundo y cuarto martes de cada mes
-
Modalidad: presencial
Dirección de los encuentros presenciales
miércoles, 27 de agosto de 2025
Gay Couple: Fleeing Persecution in Russia, Detained in the U.S.
Russian Gay Asylum Seekers Detained for over 9 Months in California.
Andrei and
Aleksandr, a gay couple from Russia, have been detained for more than nine
months at the Imperial Regional Detention Facility in Calexico, California,
while awaiting the resolution of their asylum request. Their story exposes the
severe challenges faced by LGBTQIA+ individuals fleeing persecution and seeking
international protection.
Fleeing Russia and Arrival in the U.S.
The couple left Russia on March 14, 2024, after homophobic laws classified LGBTQIA+ organizations as extremist. Aleksandr faced direct threats at work, putting their safety at risk. They arrived in Mexico on March 15, 2024, where they waited 249 days for a CBP-One appointment before crossing into the United States on November 27, 2024.
Detention Conditions
miércoles, 13 de agosto de 2025
Desplazamiento forzoso y vulnerabilidad LGBTQIA+: lo que revela el informe de la ONU.

Una doble vulnerabilidad
- Entre las violaciones más frecuentes se encuentran:Agresiones físicas y sexuales.
- Discriminación en el acceso a vivienda, salud y empleo.
- Negación de documentos de identidad y del reconocimiento legal de género.
- Exclusión de programas de ayuda humanitaria.
Factores que impulsan el desplazamiento
Las personas LGBTQIA+ son desproporcionadamente afectadas por múltiples causas que las obligan a huir:
- Persecución estatal o social por orientación sexual o identidad de género.
- Conflictos armados y violencia organizada donde la diversidad sexual y de género es reprimida.
- Desastres climáticos y emergencias que profundizan desigualdades preexistentes.
Según OHCHR, estos factores se agravan por el estigma, las leyes discriminatorias y la falta de redes de apoyo, dejando a muchas personas en situación de extrema vulnerabilidad.
viernes, 1 de agosto de 2025
Agosto: Grupos de Apoyo para la Comunidad LGBTQIA+ Latina en Nueva York.
A continuación, se describen los grupos disponibles actualmente:
Ubicación: 208 W 13th St, New York, NY 10011
Horario: 6:00 p.m. a 7:30 p.m.
Fechas: Primer y cuarto martes de cada mes
Horario: 6:30 p.m. a 8:00 p.m.
Fechas: Primer y tercer jueves del mes (presencial); jueves restantes (virtual)
Sesiones virtuales: Zoom ID 996 8620 5458
Fechas: Segundo y cuarto martes de cada mes
The Lesbian, Gay, Bisexual & Transgender Community Center
208 W 13th St, New York, NY 10011
Cómo llegar: Estación 14th St (líneas A / C / E / L / 1 / 2 / 3)
Información de Contacto:
Para más información sobre el Programa GALE LGBTQIA+ Latinxs o para unirte a alguno de los grupos, puedes comunicarte con América Diversa:
Teléfono: (347) 858 5905
Correo electrónico: info@americadiversa.org
Invitación Abierta
miércoles, 2 de julio de 2025
Las repercusiones de la gran factura de la traición.
lunes, 30 de junio de 2025
Julio: Grupos de Apoyo para la Comunidad LGBTQIA+ Latina en Nueva York
Ubicación: 208 W 13th St, New York, NY 10011
Horario: 6:00 p.m. a 7:30 p.m.
Fechas: Primer y cuarto martes de cada mes
Horario: 6:00 p.m. a 7:30 p.m.
Fechas: Primer y tercer jueves del mes (presencial); jueves restantes (virtual)
Sesiones virtuales: Zoom ID 996 8620 5458
Fechas: Segundo y cuarto martes de cada mes
The Lesbian, Gay, Bisexual & Transgender Community Center
208 W 13th St, New York, NY 10011
Cómo llegar: Estación 14th St (líneas A / C / E / L / 1 / 2 / 3)
Información de Contacto:
Para más información sobre el Programa GALE LGBTQIA+ Latinxs o para unirte a alguno de los grupos, puedes comunicarte con América Diversa:
Teléfono: (347) 858 5905
Correo electrónico: info@americadiversa.org
Invitación Abierta
viernes, 20 de junio de 2025
Administración de Trump retira apoyo a línea de prevención del suicidio para jóvenes LGBTQIA+
Por América Diversa | 20 de junio de 2025
La Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, por sus siglas en inglés), agencia dependiente del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., anunció el 17 de junio que a partir del 17 de julio de 2025 se eliminará la opción "Presione 3" de la Línea Nacional 988. Este servicio especializado que brindaba atención en crisis a jóvenes LGBTQIA+ menores de 25 años a través de consejeros capacitados culturalmente.
La opción “Presione 3” fue implementada como programa piloto en 2022 mediante un acuerdo con un tercero, y recibió apoyo presupuestario del Congreso a través del Plan Ómnibus del año fiscal 2023 con una asignación de $29,7 millones. La financiación se incrementó a $33 millones en 2024. Según SAMHSA, estos fondos han sido utilizados en su totalidad hasta junio de 2025, y no se contempla una renovación en el próximo presupuesto.
“El 17 de julio, la Línea de Vida 988 ya no aislará los servicios para jóvenes LGB+, también conocidos como la opción ‘Presione 3’, para enfocarse en atender a todos los solicitantes de ayuda”, señala el comunicado oficial de SAMHSA publicado el 17 de junio de 2025.
Desde su implementación, más de 1,3 millones de personas LGBTQIA+ han utilizado la opción “Presione 3”, lo que ha representado un acceso vital para jóvenes que enfrentan pensamientos suicidas, crisis de salud mental o angustia emocional. Organizaciones como The Trevor Project, una de las principales colaboradoras de este servicio, han advertido sobre el impacto negativo de su eliminación.
“Es profundamente perturbador ver a la administración dar marcha atrás en un programa respaldado por evidencia, que ha brindado atención en crisis que salva vidas a 1,3 millones de jóvenes LGBTQIA+”, afirmó Jaymes Black, CEO de The Trevor Project, en un comunicado reciente.
La decisión ha generado críticas desde sectores legislativos. La senadora Tammy Baldwin (D-WI), promotora de la legislación que dio origen al número 988 como línea de acceso nacional, lamentó la decisión durante una declaración pública el miércoles 19 de junio.
“Estamos perdiendo a demasiados de nuestros niños por suicidio. Esta línea les daba un lugar donde acudir. La administración está cruel e innecesariamente quitándoles ese recurso”, expresó Baldwin, quien también señaló que cerca del 40 % de los jóvenes LGBTQ+ han considerado seriamente el suicidio en el último año, de acuerdo con informes recientes.
Aunque la línea 988 continuará operando como canal de atención para cualquier persona en crisis, ya no ofrecerá atención especializada dirigida a la comunidad LGBTQIA+ juvenil. SAMHSA asegura que todos los usuarios seguirán recibiendo apoyo de consejeros “capacitados, atentos y culturalmente competentes”.
Reacciones y llamados a la acción
Distintas organizaciones, activistas y legisladores han expresado preocupación por la eliminación de un recurso que ha demostrado ser fundamental para la prevención del suicidio en una de las poblaciones más vulnerables del país.
Desde America Diversa Inc., nos sumamos al llamado para exigir al gobierno federal y al Congreso que restablezcan la financiación específica de esta línea especializada.
¿Qué acciones pueden tomarse?
- Contactar a representantes en el Congreso para exigir que se reincorpore la financiación de los servicios especializados LGBTQIA+ en el presupuesto del año fiscal 2026.(Consulta tus representantes aquí: https://www.congress.gov/members)
- Enviar mensajes a la Casa Blanca a través del portal: https://www.whitehouse.gov/contact/
- Expresar tu opinión a SAMHSA: samhsa_info@samhsa.hhs.gov | 1-877-726-4727
- Difundir esta información.
Fuentes citadas y consultadas:
SAMHSA, Comunicado oficial, 17 de junio de 2025.
The Trevor Project, Comunicado de prensa, junio de 2025.
Declaraciones de la Senadora Tammy Baldwin, recogidas por medios nacionales.
miércoles, 4 de junio de 2025
Banda de Percusión "Sonidos de Orgullo".
Un componente del programa Diversidad Vibrante de América Diversa Inc.
Como parte esencial de este programa, se encuentra la banda de percusión comunitaria “Sonidos de Orgullo”, una iniciativa que combina el arte, el ritmo y la diversidad para celebrar la identidad cultural y la resistencia de la comunidad LGBTQIA+ inmigrante y sus aliades.
Objetivos de la banda “Sonidos de Orgullo”
La banda tiene como propósito:
Beneficios de participar
Formar parte de la banda ofrece múltiples beneficios:* Fortalecimiento del empoderamiento personal y colectivo, promoviendo la autoestima y el sentido de pertenencia.* Mejora de la salud mental, al reducir el estrés y liberar tensiones a través de la música y el movimiento.
* Establecimiento de redes de apoyo y vínculos de compañerismo entre personas con experiencias migratorias y vivencias similares.
* Desarrollo de habilidades artísticas y musicales mediante el aprendizaje de instrumentos de percusión.
* Aumento de la visibilidad comunitaria a través de presentaciones públicas que reflejan la riqueza y fuerza de la diversidad.
Lo que se busca alcanzar
Con “Sonidos de Orgullo”, se busca:“Sonidos de Orgullo” es más que una banda: es un espacio de encuentro, creación y resistencia donde la música se convierte en una herramienta de transformación social y colectiva.
Para más información o para integrarte a esta iniciativa, puedes comunicarte con:
martes, 3 de junio de 2025
Acceso a Seguro Médico para Personas LGBTQIA+ en Nueva York.
A través del programa Salud entre Panas, contamos con Consejerxs de Aplicaciones Certificados (CAC) que ofrecen acompañamiento gratuito y confidencial para ayudarte a entender tus opciones de seguro médico y facilitar tu inscripción o renovación en el plan que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Cómo te podemos ayudar?
Nuestros consejerxs están para:
-
Explicarte todas tus opciones de cobertura de salud, sin importar tu estatus migratorio.
-
Guiarte durante todo el proceso de inscripción o renovación.
-
Asegurarse de que tú y tu familia tengan acceso a servicios médicos adecuados.
En America Diversa, te acompañamos con empatía, en tu idioma y respetando tu identidad.
Tipos de planes de salud disponibles en Nueva York
lunes, 2 de junio de 2025
Junio: Agenda grupos de apoyo en español para LGBTQIA+ Latinxs en New York.
Programa GALE LGBTQIA+ Latinxs de América Diversa
Junio: Orgullo y Protesta
Durante el Mes del Orgullo, desde América Diversa reafirmamos nuestro compromiso con la justicia social, la visibilidad y los derechos de las personas LGBTQIA+ latinas y migrantes. Este es un mes para hacernos visibles, alzar nuestras voces colectivas y fortalecer las redes de apoyo que sostienen nuestras vidas frente a la discriminación, el racismo, la transfobia, la pobreza y otras formas de exclusión.
Los grupos de apoyo que conforman el Programa GALE LGBTQIA+ Latinxs ofrecen espacios comunitarios que promueven el bienestar emocional, la conexión cultural, el ejercicio de derechos y el fortalecimiento del sentido de pertenencia. Gracias a la alianza con The Lesbian, Gay, Bisexual & Transgender Community Center, estos encuentros se realizan en beneficio de nuestra comunidad en la ciudad de Nueva York.
A continuación, compartimos el calendario actualizado de encuentros para este mes.
Calendario de Grupos - Junio 2025
sábado, 31 de mayo de 2025
Calendario Pride NYC 2025: LGBTQIA+ Latinxs — Nos Alzamos con Orgullo y Protesta—
La temporada del Orgullo 2025 representa mucho más que una celebración. Para la comunidad LGBTQIA+ latina, cada paso que damos en las marchas es un acto de memoria, denuncia y esperanza.
En este año, el contexto político y social nos interpela con fuerza. Más de 500 leyes y órdenes ejecutivas han sido impulsadas en los Estados Unidos con el objetivo de limitar o eliminar derechos fundamentales de las personas LGBTQIA+. Ante esta alarmante realidad, reafirmamos que el Orgullo no es solo una fiesta, sino una respuesta colectiva y urgente.
Luchar desde nuestras identidades múltiples
Las personas LGBTQIA+ que también somos migrantes, afrodescendientes y latinas enfrentamos múltiples formas de violencia: el racismo estructural, la LGBTQIAfobia institucional, la xenofobia y la aporofobia. Estas opresiones se entrecruzan y afectan nuestras vidas cotidianas, criminalizando nuestras existencias y dificultando el acceso a derechos básicos como la vivienda, la salud, el trabajo y la seguridad.
Por ello, el Orgullo se convierte para nosotras y nosotros en un acto político de visibilidad y resistencia. No marchamos únicamente para celebrar nuestras identidades, sino para exigir justicia, equidad y libertad. Marchamos por una vida digna, sin miedo y sin importar nuestro estatus migratorio, clase social, idioma o color de piel.
Orgullo como respuesta colectiva
Nuestra respuesta ante el odio es la organización comunitaria. Marchamos con dignidad, nos encontramos en las calles para cuidarnos, para hacernos visibles y para recordarle a la sociedad que existimos, resistimos y no aceptaremos retrocesos.
Desde América Diversa Inc., hacemos un llamado claro y contundente: los eventos del Orgullo 2025 deben ser espacios de denuncia, celebración consciente y acción política. Son momentos clave para fortalecer redes, visibilizar realidades y afirmar que la diversidad no es una amenaza, sino una fuerza transformadora.
Un llamado a la acción
Invitamos a toda la comunidad LGBTQIA+ latina y a nuestras personas aliadas a participar activamente en las marchas y festivales del Orgullo 2025. Asistir es más que estar presente: es tomar partido por una sociedad más justa, empática y humana. Sumarse con orgullo implica también asumir responsabilidad y compromiso hacia un cambio real.
Calendario del Orgullo 2025 en la Ciudad de Nueva York
viernes, 30 de mayo de 2025
Orgullo LGBTQIA+ 2025: Visibilidad, Protesta y Esperanza para nuestra comunidad latina e inmigrante*
En America Diversa Inc. sostenemos con convicción que el Orgullo siempre ha sido un acto profundamente político. No se trata únicamente de una celebración, sino de una manifestación viva de resistencia, memoria histórica y esperanza colectiva.
Este año, ante un escenario alarmante donde más de 500 proyectos de ley y órdenes ejecutivas de carácter anti-LGBTQIA+ que están siendo impulsados por sectores conservadores en legislaturas estatales de los Estados Unidos, reafirmamos la esencia del Orgullo como una respuesta urgente y necesaria.
Nos alarma profundamente el avance de estos discursos de odio y políticas que amenazan nuestras vidas, nuestros derechos conquistados y nuestro derecho inalienable a vivir con dignidad, seguridad y visibilidad. En este contexto, el Orgullo 2025 se erige como un llamado ineludible a la acción, la organización comunitaria y la solidaridad activa.
Orgullo como acto de defensa
Los eventos del Orgullo de este año deben visibilizar aún más la urgencia de nuestra lucha colectiva. No se trata de una pugna entre derechas o izquierdas, como a veces se nos quiere imponer; se trata de proteger nuestras vidas, nuestras familias, nuestra existencia misma. Los intereses económicos han comenzado a secuestrar nuestros espacios para servir a agendas ajenas a nuestras realidades. Por eso, defender el Orgullo es, hoy más que nunca, defender nuestro derecho a existir con dignidad y libertad.
Alegría y resistencia: un binomio poderoso
Nuestra alegría queer no es ingenua: es profundamente política. Desde nuestras identidades interseccionales —como personas LGBTQIA+, migrantes, afrodescendientes, latinas, indígenas, pobres, racializadas—, hemos hecho de la alegría, la creatividad y la resiliencia nuestras herramientas más potentes para resistir. Esa es la raíz de nuestra organización política y nuestra conciencia colectiva.
Frente a amenazas concretas como la que representa la nueva administracion de Trump y sus aliados, debemos actuar: organizarnos, movilizarnos y no olvidar de dónde venimos, ni hacia dónde no queremos regresar.
Orgullo desde nuestras heridas migrantes
jueves, 22 de mayo de 2025
Conoce los programas de América Diversa.
En América Diversa Inc. creemos en el poder de la comunidad, la solidaridad y el acceso a oportunidades dignas para todas las personas LGBTQIA+ migrantes y refugiadas. Por eso, desarrollamos programas que responden a las necesidades reales de quienes enfrentan el reto de empezar de nuevo en Estados Unidos, con orgullo y esperanza.
A continuación, presentamos los cinco programas clave que impulsamos desde nuestra organización para acompañar, empoderar y transformar vidas:
1. Programa Puentes Arcoiris
Apoyo inicial para personas LGBTQIA+ migrantes recién llegadas a Nueva York
Este programa ofrece una orientación integral a personas LGBTQIA+ migrantes y solicitantes de asilo que han llegado recientemente a la ciudad. Brindamos acompañamiento personalizado, acceso a recursos esenciales y fortalecimiento comunitario para enfrentar con dignidad los primeros pasos en un nuevo país.
Componentes principales:
-
Orientación social inicial
-
Apoyo emocional comunitario
-
Donación de MetroCards para transporte
-
Derivación a servicios de salud, legales y de vivienda
-
Acompañamiento en español y con perspectiva cultural
Cuando llegas, no estás solx. Somos tu puente seguro.
2. Salud Entre Panas
Salud integral con enfoque comunitario, cultural y libre de estigma
viernes, 16 de mayo de 2025
Cómo ha respondido la comunidad del VIH a los primeros 100 días de Trump en el cargo.
Nuestra comunidad no ha tomado estas medidas en silencio.
El 27 de enero, nos enteramos de que la Oficina de Administración y Presupuesto de la Administración Trump había congelado toda la asistencia financiera federal, y nos movilizamos . Al final de la semana, habíamos enviado más de 280 correos electrónicos a miembros del Congreso exigiendo medidas para proteger los fondos federales. Hasta la fecha, nuestra alerta de acción ha generado más de 530 acciones .
En febrero, cuando la Cámara de Representantes se disponía a votar una resolución presupuestaria que sentaría las bases para que el Congreso promulgara posteriormente recortes masivos a Medicaid, movilizamos a nuestras comunidades . Más de 400 defensores exigieron a sus representantes que protegieran Medicaid; enviamos el mensaje de que no permitiremos que se escuden en artimañas legislativas y ataquen nuestra atención médica.
miércoles, 7 de mayo de 2025
Join the Change: Volunteer with America Diversa.
Join the Change: Volunteer with America Diversa.
America Diversa Inc. is a 501(c)(3) nonprofit organization committed to promoting human rights, education, and the empowerment of LGBTQIA+ Latinx asylum seekers and immigrants. We support our community with services that help them overcome the challenges of the immigration process in the United States and build more dignified, independent, and free lives.
Our mission is to provide LGBTQIA+ Latinx asylum seekers and immigrants with services that help them overcome the inherent difficulties of the U.S. immigration process. The vision we strive for every day is that LGBTQIA+ Latinx immigrants live in more dignified, independent conditions, free from all forms of discrimination, integrated into all social spaces, and collaborating in creating a prosperous, sustainable, and more just society for everyone.
If you share our vision and wish to contribute to change, we invite you to join our volunteer team and participate actively in this transformative process.
Volunteering at America Diversa
Available positions:
viernes, 2 de mayo de 2025
Mayo: Agenda grupos de apoyo en español para LGBTQIA+ Latinxs en New York.
Programa GALE LGBTQIA+ Latinxs de América Diversa
Gracias a la colaboración con The Lesbian, Gay, Bisexual & Transgender Community Center, este programa se lleva a cabo para apoyar a la comunidad LGBTQIA+ latina de Nueva York.
Descripción de los Grupos de Apoyo:
Recuerda que estos grupos existen gracias a la alianza entre The Lesbian, Gay, Bisexual & Transgender Community Center y América Diversa Inc., en beneficio de la comunidad LGBTQIA+ latina de Nueva York.





.jpg)












).jpg)






