- La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) contabiliza actualmente más de 500 iniciativas legislativas antiLGTBIQ+ en Estados Unidos. Muchas de ellas tienen que ver con restringir derechos al colectivo trans.
- Karla Gonzales-Garcia, de Amnistía Internacional Estados Unidos, explica que la oleada de leyes antiLGTBIQ+ previa a esta cruzada de Trump contra las personas trans tiene consecuencias: “Nex Benedict, un estudiante de 16 años que se identificaba como no binario en Oklahoma, falleció después de haber sido golpeado en el instituto. Oklahoma tiene muchas leyes transfobicas y ese ambiente hostil tiene una conexión directa con la violencia”.
Las órdenes ejecutivas firmadas por Trump entre enero y febrero de 2025 dificultan el reconocimiento del género en documentos como el pasaporte, la participación de mujeres y niñas trans en competiciones deportivas o el acceso a hormonación a menores de 19 años.
1. Imposición de “la verdad biológica” frente al género. Esta orden establece que solo existe el sexo biológico, eliminando el género, y que este se categoriza en hombre o mujer. Por tanto, exige que las personas trans utilicen su sexo asignado al nacer, restringiendo el uso del marcador de género en documentos federales como el pasaporte. La Casa Blanca aseguró que respetaría los pasaportes vigentes emitidos previamente que incluyan el género sentido, pero informó de que no renovará ni emitirá nuevos pasaportes que reflejen algo diferente al sexo asignado al nacer, como ya le ocurrió a la actriz Hunter Schafer.