Translate

Buscar este blog

jueves, 4 de septiembre de 2025

Russian Gay Asylum Seekers Detained Over 9 Months in California.


Andrei and Aleksandr, a gay couple from Russia, have been detained for more than nine months at the Imperial Regional Detention Facility in Calexico, California, while awaiting the resolution of their asylum request. Their story exposes the severe challenges faced by LGBTQIA+ individuals fleeing persecution and seeking international protection.


 Fleeing Russia and Arrival in the U.S.

The couple left Russia on March 14, 2024, after homophobic laws classified LGBTQIA+ organizations as extremist. Aleksandr faced direct threats at work, putting their safety at risk. They arrived in Mexico on March 15, 2024, where they waited 249 days for a CBP-One appointment before crossing into the United States on November 27, 2024.


Detention Conditions

miércoles, 3 de septiembre de 2025

La ACLU rastrea 604 proyectos de ley anti-LGBTQIA+ en Estados Unidos en 2025.


La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) reporta que en lo que va de 2025 se han presentado 604 proyectos de ley dirigidos a restringir los derechos de las personas LGBTQIA+ en Estados Unidos.

Aunque no todos llegarán a convertirse en ley, su mera existencia genera un clima hostil que afecta la vida diaria de la comunidad en todo el país.



Legislación que causa daño, se apruebe o no

De acuerdo con la ACLU, cada propuesta tiene un impacto negativo: legitima la discriminación, fomenta la desinformación y limita espacios de igualdad. Expertos señalan que, incluso cuando estas iniciativas no prosperan, dejan huellas emocionales y sociales profundas en las personas LGBTQIA+, especialmente en jóvenes, migrantes y comunidades trans.

Un mapa del ataque legislativo

La ACLU mantiene un mapa interactivo donde se pueden consultar los proyectos de ley estatales y federales que buscan limitar derechos: Ver proyectos por estado aquí.

Entre las categorías más frecuentes se encuentran:

  • Restricciones a la atención médica de afirmación de género.
  • Prohibiciones de uso de baños y participación en deportes.
  • Limitaciones a la educación inclusiva y a la libertad de expresión.
  • Obstáculos en el reconocimiento legal de la identidad de género.
  • Exenciones religiosas que permiten discriminar.

Texas y Florida: estados de alto riesgo

Texas se ha convertido en uno de los estados con mayor cantidad de propuestas legislativas anti-LGBTQIA. Ejemplos recientes incluyen:

lunes, 1 de septiembre de 2025

Septiembre: Grupos de Apoyo para la Comunidad LGBTQIA+ Latina en Nueva York.

El Programa GALE LGBTQIA+ Latinxs, impulsado por América Diversa Inc., ofrece espacios de apoyo comunitario diseñados para responder a las necesidades emocionales, sociales y culturales de personas LGBTQIA+ latinas que residen en Nueva York. Esta iniciativa busca fortalecer la salud mental, promover el sentido de pertenencia, preservar las raíces culturales, combatir el aislamiento social y fomentar la participación cívica.

Gracias a la colaboración con The Lesbian, Gay, Bisexual & Transgender Community Center, los grupos se desarrollan en un entorno seguro, accesible y afirmativo para todas las identidades y experiencias.


Aquí detallamos cada grupo que realizamos en español

Inmigrantes LGBTQIA+

Dirigido a personas migrantes LGBTQIA+, este espacio confidencial permite compartir experiencias, construir redes de solidaridad y acceder a recursos clave para enfrentar los desafíos del proceso migratorio. Además, promueve acciones colectivas que visibilizan las realidades de la comunidad inmigrante.

  • Horario: de 6:00 p.m. a 7:30 p.m.

  • Fechas: primer y cuarto martes de cada mes

  • Modalidad: presencial

Mi espacio LGBTQIA+

Un espacio dedicado al bienestar integral, donde las personas pueden explorar, compartir y fortalecer prácticas que promuevan la salud física, emocional y mental, en compañía de otras con experiencias similares.

  • Horario: de 6:30 p.m. a 8:00 p.m.

  • Fechas: primer y tercer jueves de cada mes (presencial); los jueves restantes (virtual)

  • Modalidad: híbrido (presencial y virtual, vía Zoom ID 996 8620 5458)

Conexión Positiva


Grupo para personas mayores de 18 años que viven con VIH o SIDA. Ofrece acompañamiento entre pares y promueve el bienestar integral, la adherencia al tratamiento y el fortalecimiento de la salud emocional y física.

  • Horario: de 6:00 p.m. a 7:30 p.m.

  • Fechas: segundo y cuarto martes de cada mes

  • Modalidad: presencial

Dirección de los encuentros presenciales