sábado, 25 de octubre de 2025

Calor y Dignidad: Segunda Edición de la Iniciativa “Warm Hearts Bag” 2025

Cuando las temperaturas bajan en Nueva York, muchas personas LGBTQIA+ latinx enfrentan el invierno con preocupación. No se trata solo del frío, sino de la dificultad para acceder a ropa abrigada que permita sobrellevar los meses más duros del año. En respuesta a esta realidad, America Diversa Inc. lanza la segunda edición en el 2025 de la iniciativa “Warm Hearts Bag”, a través de su Programa Puentes Arcoíris.


El objetivo es claro: proporcionar ropa esencial y abrigada a personas LGBTQIA+ latinx de bajos ingresos que enfrentan dificultades económicas para adquirir prendas adecuadas durante el invierno. Más que una campaña solidaria, esta iniciativa busca brindar calor, confort y dignidad a miembros de la comunidad que a menudo viven en condiciones de vulnerabilidad.

A través de “Warm Hearts Bag”, voluntarios y aliados se unen para llenar bolsas con artículos esenciales como abrigos, guantes, gorros, bufandas y calcetines térmicos. Cada prenda representa un gesto de apoyo, esperanza y empatía hacia quienes enfrentan el frío con recursos limitados, pero con una enorme fortaleza para salir adelante.

¿Cómo puedes ayudar?

Hay muchas formas de sumarte a esta iniciativa:

  • Comprando artículos desde nuestra lista en Amazon y enviándolos directamente al centro de acopio.

  • Donando ropa de invierno en buen estado (abrigos, guantes, gorros, bufandas).

  • Realizando una donación monetaria para la compra de artículos esenciales.

  • Compartiendo esta campaña en tus redes sociales para que más personas puedan participar.

Información de contacto:

📞 (347) 858-5905
📧 info@americadiversa.org

Desde America Diversa Inc., reafirmamos nuestro compromiso con la solidaridad, la inclusión y el bienestar de la comunidad LGBTQIA+ inmigrante y de bajos ingresos. Porque defender la vida y la dignidad de nuestra comunidad no admite excusas ni fronteras, un gesto de solidaridad puede transformar un invierno difícil en una temporada más cálida y esperanzadora.

¡Juntes podemos calentar corazones este invierno! 

miércoles, 8 de octubre de 2025

Pareja gay solicitante de asilo, separada y silenciada en detención migratoria en Arizona


Nueva York, NY — Andrei Ushakov y Aleksandr Skitsan, una pareja gay legalmente casada y originaria de Rusia, han estado detenidos por más de diez (10) meses bajo custodia de las autoridades migratorias de Estados Unidos, mientras esperan la resolución de su caso de asilo.

Hasta hace pocos días se encontraban en el Imperial Regional Detention Facility en Calexico, California. Sin embargo, recientemente fueron trasladados al San Luis Regional Detention Center de Arizona, donde actualmente se les niega toda posibilidad de comunicación entre ellos, a pesar de estar legalmente casados y compartir el mismo caso de asilo.

Su historia

La pareja huyó de Rusia el 14 de marzo de 2024, luego de que el gobierno comenzara a clasificar a las organizaciones LGBTQIA+ como “extremistas”. Aleksandr recibió amenazas directas en su lugar de trabajo, lo que lo obligó a escapar para salvar sus vidas.

Tras llegar a México el 15 de marzo de 2024, esperaron 249 días por una cita mediante CBP-One antes de cruzar a Estados Unidos el 27 de noviembre de 2024 para solicitar asilo.

Al ingresar bajo custodia estadounidense, fueron separados sin explicación alguna. Andrei fue recluido en una unidad superpoblada con más de 60 personas, donde las condiciones de insalubridad, el uso excesivo del aire acondicionado y la falta de atención médica adecuada han puesto en riesgo su salud.

Preocupaciones de salud

miércoles, 1 de octubre de 2025

OCTUBRE: Grupos de Apoyo para la Comunidad LGBTQIA+ Latina en Nueva York

El Programa GALE LGBTQIA+ Latinxs, impulsado por América Diversa Inc., ofrece espacios de apoyo comunitario diseñados para responder a las necesidades emocionales, sociales y culturales de las personas LGBTQIA+ latinas que residen en Nueva York. Esta iniciativa busca fortalecer la salud mental, promover el sentido de pertenencia, preservar las raíces culturales, combatir el aislamiento social y fomentar la participación cívica.

Gracias a la colaboración con The Lesbian, Gay, Bisexual & Transgender Community Center, los grupos se desarrollan en un entorno seguro, accesible y afirmativo para todas las identidades y experiencias.

Aquí detallamos cada grupo que realizamos en español:

Inmigrantes LGBTQIA+

Dirigido a personas migrantes LGBTQIA+, este espacio confidencial permite compartir experiencias, construir redes de solidaridad y acceder a recursos clave para enfrentar los desafíos del proceso migratorio. También promueve acciones colectivas que visibilizan las realidades de la comunidad inmigrante.
Horario: 6:00 p.m. – 7:30 p.m.
Fechas: primer y cuarto martes de cada mes
Modalidad: presencial

Mi espacio LGBTQIA+

Espacio dedicado al bienestar integral, donde las personas pueden explorar, compartir y fortalecer prácticas que promuevan la salud física, emocional y mental, en compañía de otras con experiencias similares.
Horario: 6:30 p.m. – 8:00 p.m.
Fechas: primer y tercer jueves presencial; los jueves restantes virtual vía Zoom (ID 996 8620 5458)
Modalidad: híbrido (presencial y virtual)

Conexión Positiva

Dirigido a personas mayores de 18 años que viven con VIH o SIDA. Este grupo ofrece acompañamiento entre pares y promueve el bienestar integral, la adherencia al tratamiento y el fortalecimiento de la salud emocional y física.
Horario: 6:00 p.m. – 7:30 p.m.
Fechas: segundo y cuarto martes de cada mes
Modalidad: presencial

Dirección de los encuentros presenciales:

The Lesbian, Gay, Bisexual & Transgender Community Center
208 W 13th St, New York, NY 10011
Estación más cercana: 14th St (líneas A / C / E / L / 1 / 2 / 3)

Información de contacto:

Teléfono: (347) 858 5905

Te invitamos a sumarte a estos espacios creados por y para nuestra comunidad. Participar en los grupos es una manera de crecer colectivamente, acompañarnos y construir redes de bienestar y resistencia.

domingo, 28 de septiembre de 2025

Programa GALE: Apoyo y Liderazgo para LGBTQIA+ .

En América Diversa Inc., entendemos que las personas LGBTQIA+ latinxs enfrentan múltiples barreras para integrarse y prosperar en la sociedad. El aislamiento, la falta de apoyo social y cultural, las dificultades para acceder a servicios esenciales y la barrera del idioma hacen que estas experiencias sean aún más complejas. 
Para atender estas necesidades, hemos creado el Programa GALE LGBTQIA+ Latinxs, una iniciativa que consolida espacios seguros donde la comunidad puede sentirse vista, escuchada y acompañada.

¿Qué es el Programa GALE LGBTQIA+ Latinxs?

GALE ofrece grupos de apoyo, liderazgo y empoderamiento en español, brindando herramientas y recursos para fortalecer redes sociales, promover la integración cívica y fomentar un sólido sentido de pertenencia a la comunidad.

Objetivos del Programa

  • Acceso a grupos en español: Espacios para expresar pensamientos, emociones y preocupaciones en el idioma nativo, fomentando el apoyo mutuo.

  • Liderazgo y empoderamiento: Desarrollo de habilidades de liderazgo y autoconfianza para convertirse en agentes de cambio.

  • Combatir el aislamiento social: Crear vínculos fuertes entre los miembros para que nadie enfrente sus desafíos en soledad.

  • Conciencia cívica: Educar sobre derechos y deberes ciudadanos, y la importancia de la participación activa en la sociedad.

  • Preservación cultural: Celebrar y mantener las raíces latinas mientras se navega la identidad LGBTQIA+.

Gracias a nuestra colaboración con The Lesbian, Gay, Bisexual & Transgender Community Center, varios de los grupos se desarrollan en un entorno seguro, accesible y afirmativo para todas las identidades y experiencias.

Aquí detallamos cada grupo que realizamos en español:

domingo, 21 de septiembre de 2025

Mujer trans venezolana detenida por ICE en Nueva York.


Shakira Galindez, mujer trans de 30 años originaria de Yaracuy, Venezuela, fue arrestada el pasado 15 de septiembre en Federal Plaza, Nueva York, mientras asistía a su audiencia de inmigración, y trasladada al LaSalle Detention Center en Jena, Louisiana. Su próxima audiencia preliminar está programada para el martes 23 de septiembre de 2025, enfrentando la posibilidad de un juicio expedito con acceso limitado a su defensa legal.

Shakira llegó a Estados Unidos en mayo de 2024, huyendo de Venezuela, un país donde las personas trans y la comunidad LGBTQIA+ enfrentan discriminación sistemática, exclusión laboral, negación del derecho a la identidad de género, amenazas constantes y altos índices de asesinatos por odio que permanecen impunes. Su búsqueda de seguridad y dignidad la llevó a solicitar protección internacional en Estados Unidos.

Durante su reciente audiencia, aunque el juez ordenó la continuación de su caso, oficiales de ICE la arrestaron de inmediato y la trasladaron a otro estado, dificultando su acceso a defensa legal. Actualmente se encuentra en aislamiento, con recursos legales limitados. Shakira declaró:

"Dios nos pone muchas pruebas, y me ha puesto la mía. Hay que responder siendo fuertes."

Su situación evidencia la vulnerabilidad de las personas LGBTQIA+ solicitantes de asilo en el sistema de inmigración estadounidense y subraya la urgencia de garantizar la protección de sus derechos, conforme a la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados internacionales ratificados por Estados Unidos.

Llamado a la acción:

Invitamos a la comunidad, medios de comunicación y organizaciones de derechos humanos a visibilizar el caso de Shakira, exigir respeto a sus derechos y presionar para que tenga un juicio justo y se garantice el derecho de no devolución, contemplado en instrumentos internacionales de derechos humanos. Tu voz puede marcar la diferencia.

America Diversa hace votos para que las autoridades del poder judicial y legislativo actúen con firmeza, responsabilidad y urgencia para frenar cualquier intento de regresión en los derechos fundamentales de las personas LGBTQIA+ buscadoras de asilo y refugiadas en Estados Unidos.

Puedes realizar tu donación para cubrir honorarios de servicios legales en:  https://gofund.me/cbf5ca8ae La captación de fondos está a cargo y bajo la responsabilidad de José M. Pareja.